• TITANIO
  • PARA TODA LA BOCA
  • SIN HUESO
  • SIN CIRUJÍA
  • CONTACTO
TITANIO
Rate this post
  • carillas precio dentales
    Recibe Gratis 3 Presupuestos de
    3 Clínicas Diferentes de tu Zona
    PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

PRECIO DE IMPLANTES DENTALES DE TITANIO

El precio de los implantes de titanio es de 700 – 1.200 euros, asumiendo coronas de cerámica y a modo aproximado. El coste podrá aumentar o disminuir en relación a la clínica y a la evolución del paciente durante el tratamiento.

implante de titanio

¿QUÉ ES UN IMPLANTE DE TITANIO?

A la hora de pensar en implantes dentales, el material del cual están hechos es una de las primeras características que debemos tomar en cuenta; en nuestra boca ocurren cientos de procesos químicos como la corrosión por óxido, por ello, el material a utilizar en un proceso de implantología debe ser biocompatible con el medio a tratar (en este caso la boca). En este sentido, existen varios materiales que pueden ser utilizados en este proceso, sin embargo, el más utilizado gracias a sus propiedades físico-químicas es el titanio.

Un implante de titanio es una estructura diseñada en dicho material que sirve para sustituir una pieza dental perdida, varias o incluso toda la boca. Este implante cuenta con varias partes tales como el tornillo, el pilar (que son precisamente los elaborados en titanio) y la corona (que es el “diente nuevo”).

que es un implante de titanio

¿Por qué el titanio es uno de los mejores materiales para implantes dentales?

Lo primero a destacar de un material como el titanio es su alta resistencia al óxido y demás procesos químicos, así como su poca densidad y ligereza. Sin embargo, además de estas dos características más que esenciales para un proceso de implantología dental, el titanio es excelente material pues cuenta con propiedades físicas que mejoran las condiciones del implante.

Gracias a su alta biocompatibilidad, el titanio es uno de los materiales que el cuerpo humano menos rechaza, por lo que las posibilidades de un proceso exitoso son altísimas, con un índice de fracaso de tan sólo 2%.  Sumado a ello, el implante de titanio permanece firme y fijo por muchísimo tiempo gracias a la osteointegración que no es más que su alta capacidad para fijarse al hueso. De la interacción química de este material con el medio bucal durante la integración, surge un agente bioactivo denominado hidroxiapatita que cubre al implante protegiéndolo para incrementar su vida útil.

TIPOS DE IMPLANTES DENTALES DE TITANIO

Los implantes de titanio existen en varios tipos y su variación depende tanto del caso mandibular a tratar como según el proceso de instalación, así como del número de dientes a reemplazar.

Tipos de implantes de titanio según el estado de la mandíbula

Como cada caso es distinto y los problemas mandibulares pueden ser muy variados, existen distintos tipos de implantes que se adaptan a las diferentes situaciones que puede padecer una mandíbula:

  • Endoóseos: se injertan en el hueso alveolar quirúrgicamente. Los más utilizados son de fricción y roscado debido a su corto período de osteointegración.
  • Yuxtaóseos: para aquellas mandíbulas con alta reabsorción ósea, se coloca una pieza por encima de la cresta alveolar y allí se instala el pilar.
  • Pterigoideo: se anclan en la apófisis pterigoidal del esfenoides en el maxilar superior y se utiliza generalmente cuando una mandíbula tiene problemas de atrofia.
  • Cigomáticos: si la mandíbula presenta un alto grado de destrucción, un implante directamente en el hueso podría empeorar la situación, por ello, estas piezas de 35 a 52 mm se anclan directamente en el hueso cigomático sin necesidad de injerto en el maxilar.
  • Láminas perforadas: indicados para huesos alveolares estrechos que no permiten la colocación de implantes cilíndricos. Consisten en láminas de titanio perforadas que favorecen el crecimiento del hueso a través de los agujeros. En dicha lámina se procede entonces a insertar el pilar.

Tipos de implante según el número de dientes que faltan

  • Un solo diente: es el proceso más sencillo y consta de un implante único que mantiene el resto de los dientes en su lugar.
  • Pocos dientes: se pueden realizar puentes sin ganchos sostenidos por dos extremos con implante dental, suavizando los dientes adyacentes.
  • Todos los dientes: se pueden colocar puentes fijos en la forma de la mandíbula, adhiriendo entre 6 y 10 implantes dentales y luego colocando una corona completa.
implantes de titanio

Implantes de titanio según su proceso de colocación

  • Intraóseos: se colocan directamente dentro del hueso, habiendo retirado por completo el diente anterior, incluyendo la razís. A su vez pueden ser:
    1. Óseos integrados o de dos fases: en este proceso, primero se abre la encía para insertar el implante que debe tener un proceso de integración con el hueso. Para que este proceso se dé correctamente, es necesario un período de 3 a 6 meses dependiendo de si se realiza en el maxilar inferior (menos tiempo) o en el maxilar superior (requiere más tiempo de integración). Luego de la integración, en la segunda fase, se atornilla el muñón y se cementa encima la corona. Este tipo de proceso puede realizarse indiferentemente de la cantidad y calidad de hueso disponible.
    2. Fibro Óseo integrado: también conocido como implante de carga inmediata o de una fase, consiste en un implante con integración ósea por medio de fibras que facilita la colocación del implante sin necesidad de abrir la encía para insertar el pilar. Insertando el pilar directamente en el alveolo se puede colocar tanto el pilar como la corona en una sola fase, acortando considerablemente el tiempo de terminación del proceso. Estos implantes sólo pueden realizarse donde exista alta calidad y cantidad de hueso.
  • Endodónticos: estos implantes permiten conservar parte de la raíz o diente presentes, inmovilizándolos al momento de la colocación y generando una excelente osteointegración.
  • Sub-periosteos: se colocan por encima del hueso y también se colocan en dos etapas para asegurar la fijación de la base. Pueden ser totales o parciales.

BENEFICIOS DEL IMPLANTE DENTAL DE TITANIO

Los implantes de titanio se consideran actualmente como los mejores implantes para este tipo de tratamientos por encima de los implantes de acero, vitalio o coral y representan una gran ventaja en soluciones dentales:

  • Los implantes dentales evitan que los dientes alrededor del espacio vacío se reacomoden cambiando la apariencia física del paciente.
  • Un implante dental único es la solución en caso de faltar un solo diente, evitando retirar más dientes para insertar una corona.
  • Generan confianza y seguridad ya que no se mueven y actúan como un diente natural, a diferencia de las soluciones removibles.
  • No generan inflamación en las encías a causa de la remoción constante de la dentadura, se quedan fijos.
  • Duran muchísimo tiempo por lo que, con el cuidado adecuado, son prácticamente una solución permanente.
beneficios implante dental de titanio

DESVENTAJAS DE LOS IMPLANTES DE TITANIO

Estas son las principales desventajas de los implantes de titanio:

  • Pueden ser rechazados. Aunque esto no sucede muy a menudo con los implantes de titanio, es una posibilidad sobre todo en mandíbulas muy dañadas o si el paciente sufre una infección bucal no detectada. El proceso de aceptación se mide luego de 2 ó 3 semanas.
  • Posibles infecciones externas. Si los implementos no están correctamente esterilizados o las manos del dentista se encuentran contaminadas, una infección podría ser introducida en la boca complicando el proceso.
  • Lesión del nervio. Si el implante no es el adecuado, puede dañarse el nervio generando sensación de dolor, comezón o entumecimiento de los dientes, labios, encías y hasta mejillas.
desventajas implante titanio

CONSEJOS GENERALES EN CUANTO A LOS IMPLANTES DENTALES DE TITANIO

  • No preocuparse por sentir dolor ya que este proceso se realiza con anestesia local cuando aplica y de resto es totalmente indoloro.
  • El proceso de recuperación es corto, por lo general de pocos días en el proceso de una fase.
  • Los rechazos son poco comunes debido a la biocompatibilidad del titanio, además de rigurosas evaluaciones realizadas previamente por el dentista para garantizar el medio bucal.
  • No existe una edad mínima para realizar un implante dental, siempre que el hueso maxilar se encuentre en condiciones, se puede colocar el implante.
  • El proceso postoperatorio es sencillo, antibióticos por pocos días y colocación de hielo para desinflamar.
  • Se debe mantener dieta líquida o blanda durante 48 horas para asegurar el proceso de fijación y cicatrización, luego se puede seguir con la dieta normal.
  • Es normal padecer cierta hinchazón después del proceso de implantación, será temporal.
implante titanio

POSIBLES SUSTITUTOS DEL IMPLANTE DENTAL DE TITANIO

En la actualidad se estudia la posibilidad de una aleación de vidrio metálico que contiene paladio y que puede sustitiur eventualmente al titanio como material por excelencia para los implantes dentales. Este vidrio sería más fuerte y duradero que cualquier material conocido (incluidos el titanio y el acero) y, aunque aún faltan realizarse muchos estudios en animales y humanos, en un período de aproximadamente cinco años podríamos contar con estos implantes nuevos que desplazarían para siempre el reinado dental del titanio.

sustituto implante dental

SOLICITA 3 PRESUPUESTOS GRATIS DE IMPLANTES DE TITANIO

Como te aconsejamos comparar en varias clínicas dentales y sabemos que no dispones de mucho tiempo para ello, hacemos ese trabajo por ti.

Solo trabajamos con las mejores y más especializadas clínicas dentales para la colocación de unos implantes dentales de titanio. Danos tus datos y recibe 3 presupuestos de 3 clínicas dentales diferentes de tu zona:







¡SOLICITAR GRATIS AHORA!

Santa Lucía, S.A. – Compañia de seguros

  • CIF: A-28039790
  • Dirección: Plaza de España, 15, 28008 Madrid
  • Aviso legal: 

Meridiano, SA. – Compañia de seguros

  • CIF: A-18006296
  • Dirección: Av/ Jean Claude Combaldieu, 5 (Edif. ASV), 03008 Alicante
  • Aviso legal: 

Aegon España, S.A.U de Seguros y Reaseguros

  • CIF: A-15003619
  • Dirección: C/ Vía de los Poblados 3, Parque Empresarial Cristalia. Edificio 4B, 28033 de Madrid
  • Aviso legal: 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más