• TITANIO
  • PARA TODA LA BOCA
  • SIN HUESO
  • SIN CIRUJÍA
  • CONTACTO
PARA TODA LA BOCA
Rate this post
  • carillas precio dentales
    Recibe Gratis 3 Presupuestos de
    3 Clínicas Diferentes de tu Zona
    PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

PRECIO IMPLANTES DENTALES PARA TODA LA BOCA

El precio de un tratamiento de implantes dentales en toda la boca es de 2.000 – 5.000 euros. En todo caso, el coste podrá aumentar o disminuir en relación a la cantidad de implantes necesarios y a la clínica.

¡Tenemos una buena noticia!

Te regalamos 3 presupuestos de 3 clínicas dentales diferentes de tu zona para que puedas elegir el tratamiento de implantes dentales que más se ajuste a tus necesidades.

¡ME INTERESA!

¿QUÉ SON LOS IMPLANTES DENTALES PARA TODA LA BOCA?

Los implantes para toda la boca son un tratamiento dental que consiste en la colocación de implantes en toda la dentadura, para sustituir todos los dientes perdidos.

La pérdida de dientes es un fenómeno mucho más común de lo que creemos y, sobre todo, la pérdida de varios dientes a la vez, ya que este tipo de situaciones suelen presentarse, por lo general, debido a accidentes que afectan más de un diente. Sin embargo, la pérdida de todos los dientes puede darse mucho más frecuentemente por razones de higiene, de calidad dental e incluso de enfermedades sin tratamiento. Esto ocurre porque el tema de la sustitución dental es tratado en muchas ocasiones como un tabú: da vergüenza aceptar que tenemos problemas dentales pues esto es asociado a prácticas desaseadas. Asimismo, el miedo a la intervención odontológica es otra de las causas que llevan a un deterioro tal de la dentadura, que esta se caiga o se corroa al punto en que es necesario removerla completa. Sin embargo, las implantes dentales completos representan una solución a estos problemas y, una vez el paciente se atreve a realizarse el proceso, su vida cambia y mejora la calidad de la misma.

dentadura implantes toda la boca

Rompiendo el tabú de las prótesis dentales

Al igual que todos hemos visto esas sonrisas perfectas en Hollywood, también hemos visto esas caricaturas o películas en las que algún anciano escupe todos sus dientes en un ataque de risa o tos; más que sus dientes reales, escupe la dentadura postiza. Al ser utilizadas este tipo de imágenes como símbolo de burla, de vejez, de poca higiene y pare de contar, la idea de una prótesis dental para toda la boca aleja a la mayoría de los pacientes que la necesitan. Sin embargo, es importante que tengamos en cuenta que, precisamente, estas caricaturas o comedias “caricaturizan” el método dental y no exponen la realidad del proceso.

Ciertamente, en el pasado, este tipo de accidentes era bastante comunes debido a la poca tecnología que existía en cuanto a las prótesis dentales; un par de puentes removibles que simplemente se ajustaban a la encía sin mayor soporte o adherencia. Por supuesto que este tipo de prótesis bailaban en la boca del paciente, sin contar con la incomodidad, fricción, inflamación y hasta llagas que podían generar en la boca. En la actualidad, existen sistemas que brindan una salida permanente a la falta de dentadura ya que, con los modernos implantes dentales completos de titanio o de aleaciones metálicas, que van injertados en el hueso, se puede tener una dentadura prácticamente natural sin dolor, sin inestabilidad y por muchísimos años.

TIPOS DE IMPLANTES DENTALES PARA TODA LA BOCA

  • Prótesis híbridas permanentes: es el método más recomendado en la actualidad ya que garantiza una excelente calidad de vida al paciente que no deberá volver a preocuparse porque sus dientes se muevan en el momento menos indicado. Esta prótesis consiste en la instalación de varios implantes dentales, por lo general de 6 a 10 en el maxilar inferior y de 4 a 6 en el maxilar superior, que son fijados al hueso para luego colocar sobre ellos la prótesis completa y fijarla a modo de tornillo. Por lo general están hechas de titanio o aleaciones cromo-metálicas y son muy duraderas. Esta práctica puede realizarse en dos fases o con prótesis de carga inmediata que permiten el proceso en un solo día. La desventaja radica en que es un proceso sumamente costoso y que el cuidado y limpieza deben ser tan meticulosos o más que el de la dentadura real.
  • Prótesis sobredentadura: esta prótesis es semi-permanente ya que se colocan implantes removibles con sistema “quita y pon” al modo de un botón (macho-hembra) que si bien permite la remoción, se mantienen asegurados de manera fija e inamovible mientras los implantes y sus puntas se mantengan en buen estado. La mayor ventaja de este tipo de implantes es que pueden removerse para una fácil limpieza y además son fácilmente recambiables en caso de que la corona se deteriore, sin necesidad de cambiar las bases. Asimismo, son un poco más económicos que los implantes híbridos.
tipos implantes dentales

BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LOS IMPLANTES COMPLETOS

Es importante analizar las diferentes beneficios y desventajas que puede tener este proceso y una vez cotejado con el dentista, se puede tomar la decisión más correcta en cuanto a la prótesis necesaria:

Beneficios de los implantes dentales para toda la boca:

  • El paciente recupera su calidad de vida al regresar la sonrisa, recobrar los rasgos faciales originales, perder las complicaciones al comer.
  • Las implantes dentales para toda la boca en la actualidad son casi como la dentadura natural pues se mantienen fijas y lucen reales.
  • El proceso es indoloro y muy seguro.
  • Mejora la salud bucal gracias a que mantiene todo como debería estar evitando movimientos óseos.

Desventajas de los implantes dentales para toda la boca:

Es necesario seleccionar correctamente un dentista de confianza y con suficiente experiencia para realizar el proceso ya que, de lo contrario, pueden existir ciertos inconvenientes:

  • Rechazo del implante; no existe la osteointegración entre los implantes y el hueso.
  • Si el dentista no cumple con las normas de higiene pueden existir infecciones.
  • Si el material no es el correcto se pueden sufrir alergias.
  • Si no se hace un molde correcto, la prótesis podría no adaptarse a la mandíbula y causar incomodidad.
  • Puede ser necesario implantar hueso para realizar el procedimiento.
implante dental

¿CÓMO SE COLOCA UN IMPLANTE DENTAL PARA TODA LA BOCA?

Si bien el tratamiento de pérdida total de los dientes ataca un problema común en todos los pacientes, las condiciones bucales de cada uno son distintas por lo que deben seguirse una serie de pasos o fases antes de iniciar la rehabilitación oral total en cualquier paciente

Análisis y diagnóstico del caso

A través de un estudio directo de tus maxilares, el especialista determina si la condición de tus huesos es óptima para realizar un implante, cuál es la mejor opción para tu caso y la posibilidad de necesitar tratamientos bucales previos para poder recibir la instalación de un implante dental para toda la boca.

Moldeado de la prótesis

Lo primero que se necesita antes de realizar la prótesis es un molde de la dentadura del paciente para que el resultado final no afecte sus facciones ni incomode la mordida. Para ello, se toman impresiones en pasta o a través de un escáner que permiten al especialista fabricar una réplica exacta del arco dental. En caso de no contar con ninguno de los dientes, se hace un estudio digital de los maxilares (donde haya la posibilidad) y se diseña una prótesis más o menos estándar que cumpla las necesidades básicas del paciente.

Implantación y colocación de la nueva dentadura

Si bien este proceso puede hacerse en dos fases, es decir, primero se colocan los implantes y luego de unas semanas se colocan las prótesis, en la actualidad lo más común es hacerlos en una sola fase gracias a las prótesis de carga inmediata que permiten que el proceso se haga en un solo día, pudiendo hacer vida normal al día siguiente o en un par de días máximo. Si el paciente decide realizarlo en una sola fase, debe llevar una prótesis provisional mientras se integran los implantes, sin embargo, muchas veces esta prótesis provisional puede durar años antes de necesitar recambio. Este proceso se realiza con anestesia local y es totalmente indoloro para la gran mayoría de los pacientes, incluso se pueden retirar dientes que aún se encuentren en el maxilar durante el mismo proceso. Algunas clínicas también ofrecen la opción de cirugía guiada, que evita los cortes y puntos.

Postoperatorio y cicatrización

La osteointegración entre el hueso y los implantes lleva alrededor de 3 meses en los casos de mejor bioactividad y compatibilidad y hasta 12 meses en los casos más complejos. Una vez se completado este proceso, la prótesis definitiva puede ser colocada si el paciente y el especialista lo consideran necesario. En caso de no necesitar un recambio de prótesis, puede hacerse vida normal desde la primera semana, manteniendo una dieta blanda o líquida sólo los primeros dos días.

¿Qué pasa si no colocamos un implante?

  • Al perderse los dientes, se produce pérdida de hueso maxilar.
  • La falta de dientes produce rozaduras entre las encías superiores e inferiores.
  • Pérdida de las facciones naturales a causa de falta de soporte.
implantes dentales toda la boca

RECHAZO DE LOS IMPLATENTES COMPLETOS

Es muy común escuchar que la instalación de un implante falla debido al “rechazo del cuerpo” y, aunque a gran escala el término funciona para explicar la situación, la verdad es que está mal empleado. Un “rechazo” del organismo es cuando el sistema inmune no reconoce al cuerpo extraño y lo trata como a una enfermedad, intentando retirarlo del cuerpo y eso nos causa fiebres, dolor, inflamación, etc. En caso de una prótesis dental podemos hablar, más bien, de incorrecta cicatrización que evita la osteointegración.

Mitos de los implantes dentales completos:

  • “Se da por una alergia”: no, es mala cicatrización.
  • “Viene de una infección”: Es un problema separado de las infecciones, no se produce por ellas.
  • “Tengo miedo de hacerme la prótesis porque la puedo rechazar”: esto sólo ocurre en el 2,5% de los casos. Sin embargo, si el paciente es diabético o fumador tiene más posibilidades de padecer rechazo.
  • “Si rechazo la prótesis me quedaré sin dientes para siempre”: falso, en caso de rechazo, se espera un período de reposo y se repite la operación.

Verdades sobre los implantes dentales para toda la boca:

  • El rechazo puede producirse por una mala cicatrización, aunque es muy raro.
  • Si el paciente es fumador o diabético tienes más posibilidades de sufrir un rechazo.
  • Si ya le ha sucedido antes, el paciente es propenso a repetir, aunque el margen de éxito sigue superando el 90%
  • Si los implantes se mueven después de colocados, podría estar sucediendo un rechazo.
  • Si duele al morder, podría ser signo de rechazo.
rechazo implantes

SOLICITA 3 PRESUPUESTOS DE IMPLANTES PARA TODA LA BOCA

Como te aconsejamos comparar en varias clínicas dentales y sabemos que no dispones de mucho tiempo para ello, hacemos ese trabajo por ti.

Solo trabajamos con las mejores y más especializadas clínicas dentales para la colocación de implantes dentales para toda la boca. Danos tus datos y recibe 3 presupuestos de 3 clínicas dentales diferentes de tu zona:







¡SOLICITAR GRATIS AHORA!

Santa Lucía, S.A. – Compañia de seguros

  • CIF: A-28039790
  • Dirección: Plaza de España, 15, 28008 Madrid
  • Aviso legal: 

Meridiano, SA. – Compañia de seguros

  • CIF: A-18006296
  • Dirección: Av/ Jean Claude Combaldieu, 5 (Edif. ASV), 03008 Alicante
  • Aviso legal: 

Aegon España, S.A.U de Seguros y Reaseguros

  • CIF: A-15003619
  • Dirección: C/ Vía de los Poblados 3, Parque Empresarial Cristalia. Edificio 4B, 28033 de Madrid
  • Aviso legal: 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más